Si a tu negocio le ha ido bien recuperándose después de 2 años difíciles, celebrar puede sonar de lo más sensato y más cuando quieres incentivar y premiar a tus colaboradores, que se han esforzado al máximo para mantener a flote la empresa.
El celebrar el fin de año refuerza la idea de la renovación y las nuevas oportunidades, consolida los lazos entre colaboradores de todos los niveles además de que aumenta el compromiso individual y grupal para con la compañía de cara al próximo año.

Es por ese motivo que te daremos algunas ideas para celebrar el fin de año.
Cena Tradicional
Esta cena es la convencional para esta fecha, suele ser la más elegida por la empresas grandes y de larga trayectoria, en esta se opta por un recinto grande ya que normalmente es para un gran número de asistentes y la ambientación se realiza pensado en reforzar la identidad corporativa, que se hace mediante banners, papelería y globos con logo.
En ocasiones se dispone de un animador que lleve el programa del evento para que sea el que presenta a los directivos de la empresa en el emotivo discurso de fin año y que también sea el que se encarga de realizar las rifas, menciones o reconocimientos.
La música no puede faltar en este evento y generalmente está a cargo de un grupo musical versátil, en donde hacen que todos vayan a la pista de baile.
Fiesta Temática
Esta fiesta es una opción más atrevida y creativa que la mencionada anteriormente, actualmente es una opción muy solicitada por empresas jóvenes o que quieren algo más exotico. La idea es celebrar con una propuesta más original y creativa, en donde la temática lo invade todo: las invitaciones, la decoración, el menú, la música y, por supuesto, la vestimenta de los agasajados.
Las opciones de temática son muchísimas y algunas inclusive capturan una tendencia como alguna película o serie que está impactando en el momento, pero elige con cuidado y pregunta a tus empleados para que todos quieran participar.
Al no ser tan formal como las tradicionales no quiere decir que la cena sea cualquier cosa en esta opción suelen ser banquetes en mesas decoradas o la cena tradicional.
Día de Campo
Una alternativa más familiar. Los días de campo están más pensados para que acudan familias en donde se hacen actividades donde todos participen Estos encuentros permiten más espacio para el diálogo y la interacción entre los distintos niveles jerárquicos de la empresa.
El evento gira en torno al compartir almuerzo, que por lo general consta de una recepción con asados o comida típica y suele realizarse en un jardín grande o inclusive dentro de la instalaciones de la empresa si cuenta con un espacio grande donde montar todo.
Sin importar la opción que elijas recuerda que una empresa no existe sin el esfuerzo de todos sus trabajadores y una forma de agradecerles es en un evento donde celebres a todos los que la conforman, también aprovechamos para decirte que en VEO Agency es una agencia que lleva más de 10 años generando eventos para empresas, contactanos si deseas apoyo con la organización de tu evento .