La realidad virtual no solo es tecnología, es experiencia. Memorable, inmersiva y controlada en la que el usuario es el protagonista. 

A continuación te contamos tres puntos que no debes dejar pasar a la hora de optar por esta herramienta. 

     A) Implementación de realidad virtual en un evento

Cada experiencia debe ser personalizada a la empresa y lo que esta desea mostrar. Debes disponer con un espacio adecuado a la experiencia, recuerda que para esta experiencia el usuario estará en movimiento. La infraestructura técnica debe de ser tu prioridad. 

      B) Montaje del escenario para realidad virtual

El espacio reservado para un escenario de RV varía según la necesidad. Dependiendo del tipo de escenario, hay que disponer de un espacio y un conjunto de elementos diferentes. 

       C) Priorizar el ROI

La función de un evento comercial no solo es entretener, esta herramienta debe proporcionar un retorno, por lo que debes segmentar tu público, debes mostrar que tu empresa resuelve los problemas dicho público. Las llamadas al evento deben ser específicas y acorde al embudo de conversión visitante-prospecto-cliente. Considera tomar datos después de la experiencia. 

Un evento con realidad virtual debe captar la atención de los visitantes, y al implementarlo en tu estrategia sin duda ofrecerás un evento con una comunicación incomparable.

Artículos relacionados

Cómo elegir el lugar perfecto para tu evento

La elección del lugar adecuado para tu evento es uno de los pasos más cruciales en el proceso de planificación. No solo determina la atmósfera general, sino que también influye en la logística, la experiencia de los asistentes y, finalmente, en el éxito de tu marca. Un lugar bien elegido no solo satisface las necesidades logísticas, sino que también puede elevar la percepción de tu marca y dejar una impresión duradera en los participantes. Aquí te compartimos los factores esenciales que debes considerar al elegir el lugar perfecto para tu próximo evento.

Leer más »